Los protagonistas son Joaquin Phoenix y Scarlett Johansson
El viernes 21 de febrero se estrenará en Venezuela la película Ella, del director estadounidense Spike Jonze, quien también es guionista de una historia que se adentra en la soledad de un hombre que está a punto de divorciarse y encuentra compañía en un sistema operativo programado para interactuar con él.
El protagonista se llama Theodore, interpretado por Joaquin Phoenix, un personaje ensimismado, atrapado en los recuerdos de su reciente fracaso amoroso y el trabajo.
La situación cambia cuando empieza a utilizar el programa para gente en ese estado. La voz es de Scarlett Johansson, elemento suficiente para darle sensualidad y hacer atractivo a lo intangible, pero que es realizado para ser acogedor y comprensivo con su usuario, hasta una humanización que en el desarrollo llega a los celos y la posesión. «Trata de la dificultad para intimar con otras personas», dijo recientemente el cineasta en una entrevista con Efe.
No es la primera vez que en el cine se cuenta una historia futurista sobre la relación de un ser humano con un producto del desarrollo tecnológico. Hace más de 10 años Steven Spielberg lo hizo en Inteligencia artificial, filme en el que se relata cómo un niño robot es abandonado por sus padres adoptivos y tiene que enfrentarse con la hostilidad del mundo real.
«La gente puede tener una idea equivocada y pensar que Ella habla de los avances tecnológicos, pero en realidad, es una película sobre el amor, las relaciones y la intimidad», agregó Jonze, cuyo filme compite por el Oscar a la mejor película.
En Ella se ve una dependencia emocional hacia lo que se considera seguro, en este caso Samantha, como se llama el software interpretado por Johansson. No es sobre personas que escriben en un teléfono mientras almuerzan con sus compañeros de trabajo, sino alguien que llega incluso a un vínculo físico y emocional con un programa, y cómo sufre con los cambios que desarrolla, como si tuviera vida propia.
Nota de Humberto Sánchez Amaya @HumbertoSanchez publicada el 18 de febrero de 2014 en el diario Primera Hora.