Por Elia Moreno (@Elivanne)
La historia creada por el nominado al Oscar Lee Daniels y Danny Strong, basada en “El Rey Lear” se ha convertido en la apuesta segura de Fox en la televisión norteamericana
Crear una serie musical no parece una idea muy original. Sin embargo, si a eso le agregamos intriga, celos y una banda sonora digna de los primeros puestos de las listas de Billboard tenemos un éxito televisivo que logrará miles de espectadores en el horario estelar.
A simple vista, Empire puede resultar ser una versión con esteroides (y más adulta) de la edulcorada Glee. Pero no hay que subestimar la pequeña idea que nació en el carro del actor convertido en escritor Danny Strong, quién junto al director nominado al Oscar, Lee Daniels, es el responsable de una de las sorpresas más grandes de la televisión estadounidense.
Empire esta basada en la obra de Shakespeare El Rey Lear. Un magnate de la industria, Lucious Lyon, descubre que sufre de ELA, una enfermedad incurable y decide que pondrá a competir a sus hijos por el trono de su imperio. El favorito es el menor, Hakeem, una especie de Justin Bieber del hip hop que, aunque posee un talento único, se preocupa más por los escándalos y la fama que por producir un disco. Jamal, el hijo del medio, siempre fue un niño prodigio de la música; podría decirse que es el sucesor ideal, sino fuera por el hecho de que su padre no le perdona que sea homosexual.André, el mayor y el único que no es músico, siempre estudió para dirigir la empresa, siente celos de sus hermanos y hará lo imposible por conseguir el Imperio.
La serie está llena de personajes inolvidables. Terrence Howard, como el ex vendedor de drogas psicópata, asesino y megalómano dueño de Empire, Lucious, y Taraji P. Henson, como la loca ex esposa de Lucious y ex convicta, Cookie, que, al final, resulta ser el cerebro detrás del éxito; compiten cada noche por ser el que tiene la escena más brutal. Hay revelaciones como Jussie Smollett , que no sólo se ha convertido en un gran actor sino también tiene una voz perfecta para el sonido que caracteriza el soundtrack de la serie y Trai Byers, el bipolar hermano mayor, quién ya ha participado en películas como Selma.
Pero, como no todo es perfecto, hay desperdicios inexplicables; como el hecho de poner en un papel secundario a Gabourey Sidibe y botar a la basura sus capacidades actorales en el rol de la asistente que pasa sin pena ni gloria por la pantalla.
El Socio Perfecto. Pero crear una serie musical sin una buena banda sonora no tendría lógica, y eso lo supieron bien Daniels y Strong. Teniendo esto como premisa, decidieron unirse al productor musical Timbaland, responsable de éxitos de artistas como Madonna, Justin Timberlake y Katy Perry. ¿El Resultado? Una soundtrack que destronó a la reina del Pop en su primera semana de lanzamiento, consiguiendo 130.000 copias vendidas, antes las 9.000 unidades de Madonna.
A estos genios de la industria del entretenimiento les viene bien el dicho venezolano que reza “A quién buen árbol se arrima, buena sombra lo cobija”. Músicos de la talla de Mary J. Blige, Jennifer Hudson, Snoop Dog, Courtney Love, Rita Ora y la misma Patty Labelle en persona han hecho cameos en la serie y han contribuido con sus voces para crear la banda sonora.
Cargados de ritmos con influencias soul y funk, además del hip hop de la vieja escuela, canciones como “Good Enough”, “You are so Beautifull” y “Drip Drop”, se han convertido en los hits más escuchados en Estados Unidos. Y si quieren más aprobación artistas como Mick Jagger, (si el líder de sus majestades satánicas, The Rolling Stones y leyenda del rock) y la primera dama de Estados Unidos Michelle Obama son fans del show.
Para la segunda temporada, que se estrenará el 23 de septiembre en Estados Unidos, ya se han confirmado a Marisa Tomei, Adam Rodríguez y Chris Rock. La música vendrá de la mano de dos grandes Alicia Keys y Lenny Kravitz, así que promete seguir rompiendo récords.
Cruel Realidad. Uno de los puntos fuertes de Empire es que muestra que el mundo de la música no es perfecto. Es un negocio, y cómo tal la corrupción, las intrigas y las malas jugadas son parte del día a día.
Lee Daniels y Danny Strong, que se empeñaron en mostrar esta realidad, la definen como una telenovela pero con toques sociales. «Está plagada de corrupción, dolor, ambición y de personas que te apuñalan por la espalda a la menor provocación, sin importar que sea tu familia. Eso hace que la serie se sienta auténtica. Tiene una relevancia social que otras soap-operas no tenían «, afirmó Terrence Howard- La serie toca temas álgidos como el predominio de la homofobia en la industria musical. Una escena bastante reveladora es cuando Jamal decide salir del closet con una de las canciones de su padre; el escandalo mundial que esto genera hiere de tal manera el orgullo de Lucious, que este decide suspender cualquier negocio que se viniera formando entre ellos. Otras de las escenas es un flashback de un Jamal de cinco años, vestidos con los zapatos de tacón alto de su madre, terminando en el bote de basura gracias a un iracundo Lucious porque este decide vestirse “como una pequeña perra”.
Cuando se emitió el capitulo de final de temporada de Empire, la serie ya contaba con 17,6 millones de espectadores. Es el resultado del cadáver exquisito que llevaron a cabo Daniels y Strong, creando lo que puede ser el más fiel reflejo de la industria musical a nivel mundial.