«Sur» : La exploración musical de Andrés Puche

 

14327_4011_galeria

Por: Elia Moreno (@Elivanne)

Hay artistas que buscan reinventarse con nuevos proyectos. Crean un sonido diferente al que nos tienen acostumbrados y cuesta reconocerlos entre los acordes de esas canciones que se alejan de lo que ya está preestablecido.
Esto  pasó con Andrés Puche. Con “Sur” su debut como solista, se aleja bastante de lo que representa Holy Sexy Bastards. En la banda, se nos presenta con un sonido más rocker, con una estética que nos recuerda bastante a The White Stripes.
En este álbum,  encontramos canciones más relajadas, con más influencias de folk, trova y música venezolana. Hay mucho progatonismos de cuatro, guitarras y hasta tambores y  nos encontramos con un Puche más instropectivo, que busca explorar más las canciones del disco de autor.
Entre las canciones que vale la pena destacar están  “Sombra o Luz” ,  una especie de trova en donde la guitarra pasa al frente y, junto a la voz del cantante, le da un sonido mucho más intímo al disco. La misma sensación nos da “Hambre de Juventud” , que es una canción que puede sonar más de trovador y es como un canto de protesta.
Quizás la canción más venezolana del disco es “Baile”. Es una reminiscencia a la música criolla y al folklore venezolano, con toques de tambor costeño;  una especie de mini homenaje al sonido  de su tierra. En esta misma onda, se encuentra «Serpiente» , que es un tema en donde se escucha mucho el cuatro.
Un guiño a su trabajo con  «Holy Sexy Bastard», en la canción “Whitout You There’s no I”; una especie de balada suave que recuerda los grandes clásicos  y que tiene un poco de rock psicodélico. “Carmen” , es quizás la mejor canción del disco, una mezcla de hip hop con folk que pone un toque diferente, y que comienza con una entrañable conversación entre un nieto y su abuela pero que, al final, es una protesta de cómo vivimos como sociedad.
En líneas generales, es un proyecto que sorprendió por su instropección y su versatilidad. Es un intento agradable de crear una identidad como solista de Andrés Puche, que busca explorar sonidos más allá de lo tradicional y, en donde se denota, la influencia de la música tropical y del indie rock.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.