Texto de Humberto Sánchez Amaya (@HumbertoSanchez) publicado previamente en El Nacional
La semana pasada se presentaron en Caracas los 3 tomos de la obra Cuentos completos de Salvador Garmendia, un trabajo editorial que incluye 304 relatos que el autor escribió entre 1958 y 2001.
La recopilación de los textos, que ocupan más de 1.600 páginas, estuvo a cargo de la viuda del escritor, Elisa Maggi. Los libros incluyen, además, 5 cuentos inéditos y 34 que aparecieron en periódicos, revistas y otras publicaciones como catálogos.
Federico Prieto, coordinador editorial de Fundavag Ediciones, señala que este era uno de los sueños de Salvador Garmendia: “Siempre quiso ver reunida en una publicación su obra de narrativa corta. Como todos sabemos, desarrolló su mayor genialidad a través de relatos cortos. Si bien hizo novelas importantes que rompieron con la tradición, él mismo llegó a decir que se sentía más a gusto con el cuento. Falleció y no se logró hacer nada”.
Cuenta que tanto él, como el investigador y corrector Alberto Márquez y Elisa Maggi quisieron emprender el proyecto hace cuatro años, pero no tenían los derechos de los textos, entonces en poder de Alfaguara.
“La editorial pasó a Penguin Random House, que se fue del país. Nos dijeron que no estaban interesados en seguir con ellos, por lo difícil que se ha vuelto el mercado venezolano y liberaron todos sus relatos cortos”, indica el coordinador del sello que publica los tres tomos que serán presentados en Caracas.
Desde el año pasado se consiguen los tomos en algunas librerías. Hubo una presentación en la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo, realizada en octubre. “Buscamos una fecha propicia para hacer el acto como es debido en Caracas. No quisimos presentarlo durante los últimas semanas de 2016 ni durante los dos primeros meses del año por ser fechas un poco torpes para este tipo de actividades”, menciona Prieto.
En el encuentro literario de Carabobo se podían conseguir los 3 tomos por 45.000 bolívares. Ahora el precio de es 70.000 bolívares. “Somos una editorial sin fines de lucro. Los 3 libros a este precio me parece que están regalados. Hay que tomar en cuenta la calidad de la edición, con tapa dura además. Si estuvieran a cargo de una editorial comercial costarían más de 100.000 bolívares para poder recuperar la inversión. Se imprimieron 1.000 ejemplares de cada tomo y se venden en bloque, no por separado”, detalla el coordinador editorial del sello.
Ramón Guillermo Aveledo se encargará de la presentación de Cuentos completos de Salvador Garmendia. “Lo elegimos a él por ser un gran amigo de Fundavag Ediciones. Además, también es barquisimetano, amante de la obra del escritor y un venezolano de excepción”, añade.
El prólogo de la publicación es de Alberto Márquez, quien se encargó de la corrección. Guillermo Ramos Flamerich preparó la bibliografía que acompaña la edición y el diseño gráfico es obra de Waleska Belisario. Las fotos de las portadas fueron tomadas por Nelson Garrido.
En febrero, el escritor y crítico Miguel Gomes se refirió a esta compilación en un artículo publicado en El Nacional. “El repertorio garmendiano, según lo resalta Márquez en su prólogo, va del realismo a lo fantástico, de lo ominoso a lo risible, de lo trágico u oscuro a lo ligero y hasta farsesco; más crucial aún, la paleta de su ficción ofrece abundantes zonas donde las polaridades se suspenden para que los extremos se aproximen, convivan, se necesiten unos a otros. Lejos de la monotonía de numerosos escritores connacionales de limitados registros, creo que Garmendia, en efecto, se impone en nuestra memoria por su capacidad de explorar tal diversidad y por la solidez sin intermisiones de sus resultados”.
Garmendia falleció en el año 2001. Publicó libros como Memorias de Altagracia, Los pies de barro, La mala vida, Los pequeños seres y Día de ceniza.