A Star Is Born no será la gran ganadora en los Oscar

El Miope. Por Yubelitze Angarita Borges

Con ocho nominaciones a los premios Oscar 2019, incluyendo Mejor Película, Mejor Actriz para Lady Gaga; y Mejor Actor para Bradley Cooper, quien también dirigió, produjo y fue coguionista, A Star is Born sorprendió a quienes no la veían como fuerte candidata a competir en la 91ª entrega. Aunque cuente con la dupla poderosa Gaga-Cooper, puede que esta vez los aplausos no ovacionen a esta película el domingo 24 en el Dolby Theatre de Los Ángeles y sea reseñada al día siguiente como una de las grandes perdedoras.

Desde que fue vista por primera vez en el festival de Venecia 2018, anticipó que no sería una más entre el montón de cintas cinematográficas que han combinado la música con el melodrama.  Esta tercera versión adaptada (la original se estrenó en 1937) se muestra fuerte en el nuevo enfoque de la historia, al adentrarse en el backstage de la vida de un cantautor, con sus excesos y desequilibrios, sus miedos y debilidades, más los riesgos que conlleva el caer en la maquinaria de la industria discográfica, que suele convertir a personas en productos y reta a los artistas en una lucha permanente por mantener la autenticidad. De allí que la elección de Gaga como coprotagonista no fuera hecha al azar.

A Star is Born ha recibido varios galardones que eran de esperarse al ser una producción cinematográfica musical. La canción “Shallow”, con letra y música de Lady Gaga, Mark Ronson, Anthony Rossomando y Andrew Wyatt está cantada para quedarse con el Óscar por Mejor Canción Original, luego de que ganara en los Globos de Oro y Grammy; igual luce fuerte para llevarse estatuillas por Mejor Guión Adaptado, Mejor Actor de Reparto y Mejor Sonido. No así en la categoría Mejor Fotografía, con pocas probabilidades de superar la película Roma.

Solo quería verte otra vez

Nace una estrella –título en español- es una historia que ha tenido tres versiones adaptadas. La original fue contada por William Wellman en 1937, con Janet Gaynor y Fredric March, con base en la producción de Harry Lachman, It Happened in Hollywood. En 1954 tiene su primera versión musical, dirigida por George Cukor y protagonizada por Judy Garland y James Mason. En 1976 Frank Pierson dirige la segunda adaptación protagonizada por Barbra Streisand y Kris Kristofferson. Y en 2018 el actor Bradley Cooper debuta como director de cine, con esta tercera versión que protagoniza junto a Lady Gaga. Todas han sido disímiles entre sí, en algunas, la trama gira alrededor de la actuación y no de la música, pero siempre el drama y el romance han estado presentes.

Si bien Cooper innova con su enfoque, la versión encuentra un punto débil, precisamente, en el melodrama que no termina de profundizar y la advertencia que hace a las nuevas generaciones de artistas musicales, pues, tanto la industria discográfica como el star system hollywoodense no sonríen a quien les canta sus verdades.

No sorprende que el trabajo relojero en la dirección cinematográfica que tuvo el debutante, no haya sido reconocido por La Academia, probablemente por no considerarlo “vanguardista”.

Desde el comienzo del filme, Cooper irrumpe en el espacio del espectador y lanza una primera mirada lapidante con la escena en la que muestra el anverso de la fama, para narrar, desde allí, con fuerza e intimidad. Las primeras líneas fuertes y melódicas cargadas de rock con la complicidad de la banda Lukas Nelson & Promise of the Real atrapan y permiten suponer que el espectador estará en buenas manos, y anticipan que si la trama no llegara a ser muy buena, la música sí lo será.

Jackson Maine (Cooper), un famoso cantautor de rock indie y su actitud autodestructiva por la adicción al alcohol y las drogas es el velo que tapa una historia que se ha repetido una y otra vez en otros guiones, con desenlaces dramáticos para el mundo artístico en la vida real. El alcoholismo y las drogas se mezclan y hacen un cocktail fatídico que se suma a una discapacidad auditiva en avance por la tinnitus, más problemas de autoestima y tendencia suicida desde la infancia…“Tal vez es hora de dejar que las viejas cosas mueran…Nadie sabe lo que le espera a los muertos”, son versos de una canción que interpreta Jack y luce premonitoria cuando aparece tres veces durante el desarrollo de la trama, símil de la valla con el anuncio de las sogas.

Ally (Lady Gaga) es una cantante con un talento tan abrumador como sus inseguridades que, además, ha tenido que asumir el rol adulto en el hogar donde convive con un padre soñador y amoroso, pero poco creyente en la proyección del talento de su hija, por lo cual, cae cautiva cuando una estrella musical como Jackson Maine la descubre y motiva para que muestre sobre grandes escenarios lo que tiene que decir como cantautora.

Solo tienes que lanzarte

El casting es otro punto a favor de A Star is Born. Comenzando por una Lady Gaga que se muestra sorprendente y natural en su actuación; siguiendo con Bradley Cooper y su minucioso trabajo de preparación vocal, musical y actoral para protagonizar y encarnar a la estrella de rock en su ascenso y decadencia. Además de la fortaleza que da el veterano Sam Elliott ‘como Bobby’, hermano de Jack, quien aparece fuerte e insustituible en varios momentos de la trama. A esta triada se une Rafi Gavron como Rez Gavron, quien al final de la película recibe la mirada inquisidora del espectador, cuando, simplemente estaba cumpliendo con su trabajo como manager de Ally.

A Star is Born es una película en la que el director juega con primeros planos y planos detalle para humanizar y sumergir al espectador en la psicología de los ídolos musicales y desmitificarlos, algo que probablemente no sea del interés de La Academia, pero sí quedará como una seria advertencia de lo que puede suceder cuando se bebe el cocktail de adrenalina, alcohol y alucinógenos que ofrece la bienvenida al mundo de la fama; más los riesgos que supone para quien no tenga fuertes piernas y la autenticidad necesaria para torear los miedos y las soledades, cuando estas lleguen y muerdan el alma y las ganas.

 

Si te gustó el contenido, puedes ayudarnos a crecer y hacer click acá 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.