Nota de prensa
El Concurso de Cortometrajes Fare Cinema – El Inmigrante Italiano estrena su sitio web: farecinemavenezuela.com, en el que hay 70 cortometrajes que cuentan una fracción de las miles de memorias de quienes decidieron salir de Italia para asentarse en Venezuela.
Además de reunir el total de producciones participantes en las dos primeras ediciones del certamen, el portal web es el nuevo medio oficial de la competición que este 2022 busca consolidarse como una muestra audiovisual de referencia del séptimo arte en Venezuela.
Fare Cinema es un certamen auspiciado por el Ministerio italiano de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional para galardonar a la industria cinematográfica en el mundo, bajo la organización de la Embajada de Italia en Venezuela, el Consulado General de Italia en Caracas, el Consulado de Italia en Maracaibo y el Instituto Italiano de Cultura, en alianza con el Comité de Italianos en el Extranjero, la Agencia ICE, la Cámara de Comercio Ítalo-Venezolana, la Sociedad Dante Alighieri de Maracay y Trasnocho Cultural.
“Es una muestra de nuestro compromiso por incentivar la industria cinematográfica, por preservar y promover esta iniciativa en el tiempo, como una referencia de la calidad de las producciones que se hacen en el país y que cuentan tanto la historia como los valores de los compatriotas italianos y de las generaciones de ítalo-venezolanos que han cosechado los frutos de su esfuerzo en Venezuela”, afirmó Placido Vigo, jefe de la misión diplomática italiana en Caracas.
El sitio http://www.farecinemavenezuela.com presenta toda la información oficial relacionada con la tercera edición de la competencia, las instituciones aliadas, las políticas de privacidad, los datos de contacto, las informaciones de prensa, así como videos y giras promocionales. No obstante, lo que más resalta del portal es que coloca a disposición de los internautas todas las producciones que han participado en las dos primeras ediciones del certamen. Son en total 70 cortometrajes de los géneros documental, animación y ficción, de los cuales siete fueron galardonados y cinco recibieron menciones especiales. Entre las producciones que han sido reconocidas por Fare Cinema y disponibles en su nuevo sitio web destacan los audiovisuales Me llamaban Pietro, del director Pedro Mercado y el cortometraje de ficción Trámite de admisión, de Tulio Cavalli, que se impusieron en el Do Ut Des Film Festival 2021, celebrado en Toscana, donde fueron galardonados como Mejor Cortometraje y con el Premio Viaje a Italia, respectivamente. Asimismo, el documental Me llamaban Prieto ganó una Mención Especial en el Concurso a Corto Plazo 2022 y Mejor Guión Cortometraje Documental en el Festival de Cine Venezolano.