Fare Cinema premió a cuatro jóvenes realizadores venezolanos

Nota de prensa

La tercera edición del Concurso de Cortometrajes Fare Cinema – El Inmigrante Italiano galardonó el esfuerzo de cuatro jóvenes artistas venezolanos y otorgó tres menciones especiales.

El acto de premiación de este certamen fue celebrado el sábado 4 de junio en el Trasnocho Cultural de Caracas. Con esta ceremonia dedicada a honrar el trabajo de la industria cinematográfica nacional, finalizaron las actividades conmemorativas por los 76 años de la república italiana.

El premio al Mejor Audiovisual El inmigrante italiano fue para Joseth Emmanuel Amarista Mora, por el cortometraje La cruz del cacao. De acuerdo con el veredicto del jurado, este cortometraje logró transmitir la extraordinaria personalidad de la maestra chocolatera María Fernanda Di Giacobbe, en quien late la fusión de lo italiano y lo criollo venezolano, a través de su historia personal, narrada con maestría, acompañada de la observación de la cámara que transmite emoción, pasión, alegría y la picardía que la caracterizan, con una fotografía y edición excelentes.  El ganador recibió 3.000 dólares. 

El segundo lugar fue para Israel Pérez Araque, autor de Sangre, una obra que desvela los vasos comunicantes entre un abuelo italiano que nunca conoció y su nieto venezolano que transmite sus vivencias, a través de un relato poético y fílmico sensible y personal, que evoca y cautiva por su originalidad, según el fallo. Este galardón estuvo dotado con 2.000 dólares. 

Por otra parte, Luis Abraham Suárez Castillo fue premiado por su cortometraje Semblanzas de Campilongo. El jurado consideró que este documental filmado en el estado Guárico merecía el tercer lugar, por su capacidad de reflejar el progreso y el desarrollo de una ciudad y su geografía circundante, gracias a la influencia del trabajo y la acción de ciudadanos italianos y su capacidad de asimilarse armónicamente a su nuevo entorno venezolano, en imágenes del presente y del pasado. 

Suárez Castillo recibió 1.000 dólares. 

En esta tercera edición de Fare Cinema el jurado otorgó el premio de la categoría Jóvenes Talentos a Eros Zinatelli, de 18 años de edad, estudiante de quinto año del Colegio Simón Bolívar y a Giuseppe Garibaldi, de Caracas, por su cortometraje Los amores de mi nonna. El Consulado General de Italia en Caracas patrocinó este premio en metálico de 1.000 dólares. 

El jurado acordó entregar tres menciones especiales. La primera fue para Método y fe, del cineasta y periodista, Jonathan Reverón. La otra fue para Italianófilo. La tercera fue para Las aguas vuelven, de Gonzalo Maduro Álvarez

En la página www.farecinemavenezuela.com se pueden ver los 102 cortometrajes inscritos en las tres ediciones del certamen.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.