Salsa, rock, balada y merengue fueron algunos de los géneros que se escucharon en las tarimas durante al año pasado
El año 2022 representó la reactivación de las tarimas venezolanas. La pandemia y la crisis de los años recientes habían mermado la producción de espectáculos en el país, especialmente en Caracas. Fueron unos meses que se caracterizaron por el regreso al país de artistas de otros países.
Hubo para todos los gustos. Si bien hay quienes todavía esperan a los artistas que encabezan actualmente la industria, el año pasado tuvo diversas opciones y fue oportunidad de reencuentro con aquellos considerados leyendas.
Aquilino José Mata, Carmela Longo, Lorenzo Martínez y Yolimer Obelmejías, junto con Humberto Sánchez Amaya, conformaron un panel para elegir los mejores conciertos en Caracas durante el año 2022.
Cada participante envió una lista con sus diez obras favoritas. Al primer lugar se le otorgaron diez puntos, al segundo, nueve; al tercero, ocho, y así sucesivamente. De esta forma se fueron sumando valores que determinaron el lugar en el ranking.
A continuación, el listado:
- Oscar D’León. Teatro Teresa Carreño
“Fue el mejor espectáculo de 2022, incluyendo a los de las luminarias internacionales de la música que vinieron a presentarse en nuestro país. Un concierto brillante, impecable, cuidado en todos sus detalles artísticos y técnicos. Oscar D’León, a sus 79 años, conserva intactas su poderosa fuerza vocal y su energía sobre el escenario. Un desafío que el artista encaró para celebrar sus 50 años de trayectoria, respaldado nada más y nada menos que por la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y los coros del Sistema Nacional de Orquestas, bajo la dirección de Christian Vásquez, además de su propia banda, que remarcaron a niveles de excelencia esta memorable presentación”.
Aquilino José Mata
2. Cúsica Fest. Universidad Simón Bolívar
“Con tan sólo una edición en 2019, el Cusica Fest se posicionó como uno de los festivales más esperados en el país. La barra la dejaron bien alta al armar un excelente cartel y brindar una experiencia que no se vivía en el país desde hace un tiempo. La segunda edición superó las expectativas de muchos, incluyéndome. El cambio de locación a un recinto más grande, un cartel impresionante con artistas internacionales y nacionales maravillosos y nuevamente generando un ambiente sin par, por los momentos, en Venezuela”.
Lorenzo Martínez
3. Cristian Castro. Terraza del CCCT
“Amado por su voz, criticado por el aspecto de su cabello. A pesar de eso, el cantante mexicano demostró que “hijo de gato caza ratón”. Interpretó sus mayores éxitos, se conectó con su público y dejó atónitos a aquellos que no apostaban porque su voz fuera la misma de hace 31 años, cuando se inició en las lides musicales”.
Yolimer Obelmejías
4. Sinfonía desordenada. Teatro Teresa Carreño
“La Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño se llenó el 28 de mayo del mágico y poderoso influjo de la música de Desorden Público, interpretada por la Orquesta Gran Mariscal de Ayacucho, bajo la dirección de Elisa Vegas. Allí nos transportamos a los mejores años de la Venezuela que perdimos y añoramos, bajo la experta guía de Horacio Blanco, líder de la banda señera del “ska de acá”. Un espectáculo que merece ser repetido”.
Aquilino José Mata
5. Servando y Florentino. Terraza del CCCT
“Fue un montaje lleno más que despliegue técnico, que también lo hubo, de mucha emoción y nostalgia, de parte del público que los ama de manera incondicional. Ellos, sabiéndolo, le supieron sacar provecho a esos sentimientos. No en balde agotaron por encima de las expectativas los tres conciertos. Dice que gente que también fue a verlos al Olímpico, que el del Ccct fue mucho mejor”.
Carmela Longo
6. Olga Tañón. Poliedro de Caracas
“La mujer de fuego regresó al Poliedro como se despidió de él hace 12 años: con un escenario en 360 y un show cargado de éxitos, música y mucha pirotecnia. Su voz y carisma se mantienen intactos y el público deliró con ella”.
Carmela Longo
7. Viniloversus. Concha Acústica de Bello Monte
“También lograron llenar la Concha Acústica de Bello Monte con un show impresionante y muy especial para la banda; un reencuentro con el público caraqueño y la presentación en el mismo foro que los vio coronarse 16 años atrás en el Festival Nuevas Bandas. El show estuvo impecable, con un recorrido por la discografía de la banda junto al diseño de escenario a cargo de Manuel Lara”.
Lorenzo Martínez
8. José Luis Rodríguez. Teatro Teresa Carreño
“El intérprete de “Dueño de nada”, entre otros éxitos, sorprendió a quienes fueron a verlo actuar en un escenario local después de haber recibido un doble trasplante de pulmón, a sus 79 años. La noche del 14 de julio, el artista fue de menos a más. Ya para cuando terminó la velada, el cantante se había convertido en el animal que le dio su nombre artístico”.
Yolimer Obelmejías
9. Morat. Terraza del CCCT
“La visita de la agrupación colombiana desbloqueó (como en un videojuego) todo un sentimiento que muchos extrañábamos: conciertos de artistas internacionales nuevamente en Venezuela. Los amantes de la música en vivo (como yo) nos ilusionamos con sólo pensar las posibilidades de que alguno de nuestros proyectos favoritos se puedan ver en nuestro país. Morat en 2022 fue el punto de partida”.
Lorenzo Martínez
10. Yordano. Teatro Teresa Carreño
“Su espectáculo en la Sala Ríos Reyna del pasado 25 de noviembre, enmarcado dentro de su gira internacional Vivir para cantarlo, lo devolvió una vez más al fervor de su público, luego de mantenerse trabajando a media máquina por los serios problemas de salud que afrontó y que ahora están felizmente superados. Con sus canciones de siempre, más las de su repertorio reciente, apoyado por una potente banda, la orquesta de cuerdas del Sistema e invitados de lujo como Trina Medina y nuestro notable percusionista Carlos “Nené” Quintero, puso de manifiesto un regreso contundente, como para seguir en una ruta musical de esas que dejan huella”.
Aquilino José Mata
11. Nelson Arrieta. Teatro Teresa Carreño
“Nunca lo había visto solo en vivo, sino con Guaco. Si bien el Teresa Carreño estuvo flojo de público, Arrieta se lució. Fue una excelente puesta en escena, que tuvo algunos invitados y unas pantallas gigantes que le dieron un plus al show. Fue el que más me sorprendió de todos los conciertos que vi (para bien)”.
Carmela Longo
12. Los Mesoneros. Concha Acústica de Bello Monte
“Demostraron que están a la altura del reto por partida doble: agotaron en 2021 y en 2022. El show estuvo cargado de energía, con un excelente repertorio, un sonido espectacular y una gira que los llevó a distintas partes del país”.
Lorenzo Martínez
13. Akí-les traigo de todo. Centro Cultural BOD
“La muerte de Aquiles Báez produjo una profunda consternación. Víctima de un ataque cardíaco fulminante mientras hacía una gira por Europa, al apenas conocerse la noticia las redes sociales se inundaron de mensaje, no solamente
lamentando el deceso de un gran guitarrista y compositor, sino también de un cultor de la amistad por excelencia. Tenía una vasta legión de amigos y algunos de ellos, los del ámbito artístico, le ofrecieron un sentido tributo, en el teatro del Centro Cultural BOD. El componente emocional de este concierto fue un maravilloso sello distintivo. Además de lo musical, desde luego, provisto de un gran nivel. Fue una emotiva manifestación de afecto y cariñosa devoción hacia el homenajeado, a través de los testimonios de los artistas participantes. Sin duda, uno de los espectáculos inolvidables de 2022 por este doble y poderoso componente: música y amistad profunda y sincera”.
Aquilino José Mata
14. Reik. Terraza del CCCT
“Excelente de principio a fin. Desafiante su cantante principal con una pijama durante toda la presentación. Aunque la mayoría de sus temas son baladas, lograron mantener al público cautivo en un espacio abierto como la terraza del CCCT”.
Carmela Longo
15. Mon Laferte. Teatro Teresa Carreño
“La cantante demostró que tiene un leal grupo de seguidores en el país, personas que han encontrado en sus letras y el poder de su voz la sintonía en no sentirse solas entre tanto desgarro. Su propuesta además realza la influencia en la cultura popular de figuras como Rocío Durcal y Ana Gabriel en un presente que siempre quiere desprenderse del pasado”.
Humberto Sánchez Amaya
16. Wisin y Yandel. Estacionamiento Poliedro de Caracas
“Independientemente de los inconvenientes que enfrentó la productora Advanta, El dúo de la historia brindó un show de despedida que hizo vibrar a sus incondicionales, quienes aguantaron varios palos de agua en el estacionamiento del Poliedro de Caracas”.
Yolimer Obelmejías
17. Eros Ramazzotti. Poliedro de Caracas
“Dijo él mismo estar viejo (nada que ver está mejor que nunca) y con problemas de voz, pero no se le notó. Fue de los mejores sonidos que hubo en cualquier concierto y en cualquier locación durante el año. Su ángel con el público lo hizo conquistarlo, aun cuando en ocasiones la gente resentía que abusó de temas pocos conocidos en Venezuela”.
Carmela Longo
18. Bandalos Chinos. Anfiteatro El Hatillo
“Una de las sorpresas del año fue el anuncio de la visita de la banda argentina a nuestro país. Quizás no sea conocida por muchos en Venezuela, pero para los que la tenemos en el radar fue una grata noticia. El show en el Anfiteatro del Hatillo fue acogedor, casi íntimo, pero lleno de energía. Una muestra de que no todos los artistas que visiten nuestro país tienen que ser de renombre y peso para poder ser shows exitosos”.
Lorenzo Martínez
También lee:
Las mejores exposiciones de 2022
Las mejores películas internacionales de 2022
Las mejores obras teatrales de 2022